¿Quién cuida de los que sostienen la empresa?” 🚨 |
Año Nuevo, Vida Nueva (¿De verdad?)
enero 1, 2025
¿Por qué la gente sigue… pero ya no está?
enero 9, 2025
Ver todo

¿Quién cuida de los que sostienen la empresa?” 🚨

Dedicada la newsletter a vosotros: Los Mandos Intermedios😉

Los mandos intermedios que encuentro en mis formaciones o sesiones de coaching, siempre buscan lo mismo: ayuda para su día a día.

Como consultora y formadora, he trabajado con perfiles de todo tipo: directivos, personal de base y mandos intermedios.

Y hay algo que siempre se repite.

¿Sabes quiénes son los que más valoran las formaciones? Los mandos intermedios.

¿Y sabes qué piden con más frecuencia? Herramientas prácticas que les ayuden a gestionar mejor su día a día y a tener un mayor impacto en sus equipos.

Muchas veces, estos mandos se sienten solos. Están en tierra de nadie: no quieren “generar ruido” hacia arriba por miedo a ser vistos como incompetentes, pero al mismo tiempo tienen la responsabilidad de liderar con eficaciaa sus equipos.

Y aquí viene la paradoja: se les exige un liderazgo impecable, pero ellos mismos no reciben un liderazgo adecuado por parte de la dirección.

Los mandos intermedios son como esa línea difusa que conecta dos mundos dentro de la empresa: la dirección y los equipos operativos. Son quienes traducen la estrategia en acción y los que más impacto tienen en la consecución de los objetivos a corto y medio plazo.

Y, sin embargo, también son los grandes olvidados.

¿Cómo es posible que las personas que llevan el peso de la operativa diaria, gestionan personas y solucionan problemas sean las que menos cuidados reciben? 🤔

La realidad es que los mandos intermedios necesitan más acompañamiento que otros roles, porque son ellos quienes:

  • Gestionan conflictos diarios.
  • Traducen los objetivos de la dirección en tareas concretas.
  • Motivación y liderazgo de sus equipos en situaciones de presión.

Sin embargo, muchas veces se asume que “ya deberían saber hacerlo” solo por el hecho de estar en esa posición. Y eso es un gran error.

¿Por qué cuidar a los mandos intermedios debería ser una prioridad?

Su influencia es directa y decisiva:

  • Pueden mejorar (o empeorar) el clima laboral.
  • Son quienes retienen (o pierden) el talento.
  • Afectan la productividad, el compromiso y la innovación.

Cuando los mandos intermedios sienten que nadie los lidera a ellos, el desgaste emocional y profesional aparece rápidamente. Y esto no solo los afecta a ellos: afecta a toda la organización.

¿Qué puedes hacer para cuidar a los que cuidan de tu negocio? 💙

Aquí tienes algunas ideas para empezar a darles el lugar que merecen:

  1. Escucha activa: Pregunta cómo están y qué necesitan. Escuchar y actuar en consecuencia es un cambio muy potente.
  2. Formación y desarrollo continuo: No basta con una formación puntual. Necesitan acompañamiento práctico, herramientas y espacios para reflexionar.
  3. Reconocimiento sincero: No esperes a los grandes logros. Valora sus pequeños triunfos y, sobre todo, su capacidad de resolver problemas y gestionar personas.
  4. Cuidado emocional: Un mando que se siente cuidado cuidará mejor a su equipo. Prioriza su bienestar y salud emocional.
  5. Flexibilidad y conciliación: Ellos también tienen vidas personales. Ayúdales a equilibrar sus roles dentro y fuera de la empresa.

El corazón de la empresa necesita latir con fuerza ❤️

Cuando los mandos intermedios se sienten valorados, se convierten en motores de cambio. Su energía, compromiso y motivación contagian al resto de los equipos, generando un clima laboral más positivo y logrando resultados tangibles.

Pero, para que esto ocurra, es necesario empezar por cuidarlos a ellos.

P.D. ¿Qué vas a hacer diferente este año para cuidar a los que sostienen el corazón de tu negocio?

P.D.D. Si necesitas ideas o estrategias para acompañar a tus mandos intermedios, ¡escríbeme! Juntos podemos diseñar un plan para impulsar su impacto y bienestar. 💼

Comments are closed.