Crees que te escuchan, pero solo te oyen (y ahí está el problema) |
¿Y si el secreto del liderazgo está en ser más real?”
enero 13, 2025
¿Estás esperando que todo cambie… o vas a hacer algo al respecto?
enero 25, 2025
Ver todo

Crees que te escuchan, pero solo te oyen (y ahí está el problema)

Te ha pasado.

Explicas algo en una reunión, crees que todos han entendido, das por hecho que el mensaje está claro. Pero luego, cuando toca ejecutar… caos.

❌ Tareas mal hechas.

❌ Gente confundida.

❌ Excusas tipo “yo entendí que…”.

❌ Y lo peor: tu sensación de que hablaste con la pared.

¿Y sabes qué? El problema no es que no te escuchen, es que no comunicaste.

NOTA MENTAL: La comunicación no es lo que dices, sino lo que el otro entiende

Voy a ponerte un ejemplo real de una formación que hice para un equipo comercial.

El gerente estaba desesperado porque su equipo no cumplía ratios, había identificado que el problema estaba en la fase del cierre.

Decía que les había dado todas las instrucciones sobre cómo cerrar una venta:

📌 Frases clave. 📌 Objeciones típicas y respuestas. 📌 Un guion detallado de lo que tenían que decir.

Pero cuando hicimos una prueba real con clientes, los comerciales no aplicaban nada de lo que él había explicado.

¿El problema? El gerente hablaba, pero no comunicaba.

👉 Creía que dar instrucciones era suficiente.

👉 Asumía que su equipo entendía la estrategia igual que él.

👉 No verificaba si realmente habían comprendido.

Y lo peor: cuando algo no funcionaba, culpaba a su equipo.

La realidad es que la responsabilidad era suya.

💡 La comunicación es una calle de doble sentido. Si la otra persona no recibe bien el mensaje, el problema no es suyo, es tuyo.

Si de verdad quieres asegurarte de que te entienden (de verdad)

🔹 Escucha antes de hablar: Si no entiendes a quién tienes delante, hablarás en un idioma que no conecta con ellos.

🔹 Pregunta, no asumas: En vez de decir “¿lo habéis entendido?”, pregunta: “¿cómo explicarías esto a un compañero que no ha venido?”

🔹 Adapta tu mensaje: No todo el mundo entiende igual. A unos les funcionan ejemplos, a otros gráficos, a otros repetir en voz alta.

🔹 Cierra el círculo: Si no verificas cómo ha sido recibido tu mensaje, lo más probable es que no haya llegado como crees.

En la formación con el equipo comercial, hicimos un pequeño cambio:

🔹 En lugar de dar instrucciones, practicamos en directo.

🔹 En lugar de suponer, hicimos que los vendedores reformularan lo aprendido.

🔹 En lugar de hablar de teoría, usamos ejemplos prácticos de su día a día.

Resultado: Las ventas aumentaron un 18% en dos meses.

🔴 Porque la clave no estaba en lo que el gerente decía, sino en lo que su equipo entendía.

Reto: Mide tu comunicación esta semana

📍 ¿Cuántas veces piensas que has explicado algo y luego no se ha ejecutado bien? 📍 ¿Cuántas veces das por hecho que tu equipo ha entendido, pero luego no actúan como esperabas?

📍 ¿Cuántas veces alguien te dice “¡ah, yo entendí otra cosa!”?

Si la respuesta es más de una, tienes un problema de comunicación.

Pero tiene solución.

🔹 Te ayudo a hacer que tu mensaje llegue y se convierta en acción.

🔹 Formaciones personalizadas para equipos y líderes.

🔹 Técnicas para mejorar la comunicación y evitar errores caros.

📩 Escríbeme: raquel@descubretusrecursos.com

P.D. Si te has sentido identificado, imagina cómo se siente tu equipo cuando tú crees que les has explicado algo, pero no lo han entendido.

Comparte esto con quien lo necesite. Que hablen menos y comuniquen más. 😉

Gracias por estar ahí!

Un abrazo, Raquel.

Comments are closed.