¿Y si el secreto del liderazgo está en ser más real?" |
¿Por qué la gente sigue… pero ya no está?
enero 9, 2025
Crees que te escuchan, pero solo te oyen (y ahí está el problema)
enero 15, 2025
Ver todo

¿Y si el secreto del liderazgo está en ser más real?”

Hace unas semanas, durante una formación de nuevos mandos, una alumna preguntó: “¿Cómo consigo que mi equipo me vea como un líder que de verdad importa?

¿Cómo les inspiro sin parecer que estoy actuando?”

La respuesta fue clara: sé más humana.

No necesitas una estrategia perfecta ni aprender a tener todas las respuestas. Liderar es, simplemente, comportarte con tu equipo como lo harías con alguien que realmente te importa.

Ejemplo: Un alumno me contó que tenía un compañero que había dejado de rendir como antes. En lugar de presionarle, se acercó, le escuchó sin juzgar y le preguntó: “¿Qué necesitas para sentirte mejor en tu trabajo?”

El cambio fue inmediato. Ese simple acto de empatía restauró la confianza. ¿El resultado? Un colaborador más comprometido y un líder más respetado.

El liderazgo “perfecto” está obsoleto… yo diría que hasta rancio.

Liderar desde la perfección no funciona. Intenta ser todo para todos solo desgasta y aleja.

Hoy, los equipos no buscan jefes impecables. Buscan líderes genuinos, accesibles y humanos.

¿Por qué? Porque las personas se conectan con la vulnerabilidad, con alguien que les escucha, que les valora y que apuesta por su desarrollo.

La perfección no inspira, pero la humanidad sí.

Imagina que cada persona en tu equipo es alguien a quien realmente quieres ayudar, alguien por quien apostarías sin dudar. ¿Qué harías diferente?

  • Les escucharías más: No solo sus palabras, sino sus emociones.
  • Serías más paciente: Entenderías que el error forma parte del proceso de crecimiento.
  • Confiarías en ellos: Les darías autonomía y creerías en su capacidad para sorprenderte.

Ese es el liderazgo que transforma, porque no solo mejora resultados: crea relaciones reales y duraderas.

Si estás pensando por donde empezar…prueba con:

  1. Escucha preventiva: Pregunta y escucha sin juzgar. A veces, el simple hecho de sentirse escuchados marca la diferencia.
  2. Sé transparente: No hay temas que te muestren vulnerables. Los líderes que reconocen sus errores inspiran más confianza.
  3. Confía en ellos: Da autonomía y espacio para que tomen decisiones.
  4. Acompaña en los errores: Ayuda a aprender en lugar de señalar el error.

No se si eres de los que se hace estas preguntas, o se cuestiona..

Si fuera así, la próxima vez que te preguntes cómo puedes ser un mejor líder, recuerda: no necesitas ser más perfecto. Solo necesitas ser más humano.

PD Porque al final, tus equipos no recordarán al líder perfecto. Recordarán al líder que les hizo sentir importantes.

PDD No te compliques: a veces, liderar solo significa ser un poco más humano cada día. 💡

Si crees que el liderazgo es la clave, no dudes en contactarnos.!

Gracias!

Comments are closed.